Flick reconoce que la situación en el mediocampo es complicada: ¿quién podría partir en este mercado?
Con la vista puesta en la pretemporada para la temporada 2025/26, el técnico del FC Barcelona se enfrenta a un desafío significativo: la congestión en el mediocampo.
A pesar de esto, el entrenador Hansi Flick está al frente de este 'exceso' en el centro del campo y, aunque cuenta con jugadores clave que son inamovibles, no descartaría dejar marchar a alguno, siempre que el traspaso sea beneficioso tanto para el Barça como para el jugador, según se ha informado.
En este contexto, es evidente que Pedri González y Frenkie de Jong, quien se espera renueve su contrato pronto tras una reunión con la directiva azulgrana, son dos que probablemente se quedarán.
Sin embargo, más allá de esos dos futbolistas, el director del equipo también tendrá a su disposición a Gavi, Fermín López, Dani Olmo, Marc Casadó, Marc Bernal y Oriol Romeu, siendo este último uno de los candidatos a salir. Raphinha también podría considerarse como una opción para la mediapunta.
Fermín López y Marc Casadó generan interés en Europa: ¿podrían surgir salidas sorpresivas en el Barça?
En julio, mientras el mercado de fichajes de verano se encuentra en plena actividad, las oficinas del Camp Barça son conscientes de que cualquier situación puede darse, y tanto Fermín López como Marc Casadó son objeto de la atención de varios clubes europeos.
Bernal se encuentra en proceso de recuperación tras una lesión que lo mantuvo fuera de juego desde la jornada 3 de la temporada 24/25. Casadó, que ya vio perder su puesto ante Frenkie de Jong en la segunda mitad de la campaña, podría verse relegado a un rol aún menos destacado.
Como resultado, varios equipos, incluyendo Bayer Leverkusen y Atlético de Madrid, han sondeado el fichaje del jugador. Según rumores recientes, el equipo alemán habría presentado una oferta de 30 millones de euros, combinando fijos y variables, la cual fue declinada por el Barça ya que busca al menos 50 millones.
Sin embargo, a pesar de que el '17' podría cambiar de parecer, actualmente desea seguir en el club y luchar por un lugar en el once titular. También hay interés por él por parte de Liverpool, Nápoles y Manchester United.
Por otro lado, Fermín López, que competirá por la mediapunta con Dani Olmo o Gavi, se enfrenta a una situación complicada; aunque Flick ha impedido su salida, Chelsea, Al-Ahli, Manchester City, Bayern de Múnich y París Saint-Germain han mostrado interés en él.
Además, el '16' del Barça también aspire a quedarse y pelear por un puesto en el equipo. Sin embargo, el club solamente escuchará ofertas por este mediocampista que partan de 80 millones de euros.
Fermín finalizó la temporada con 8 goles y 10 asistencias en 46 encuentros (2. 039 minutos), mientras que el jugador de Sant Pere de Vilamajor totalizó 1 gol y 6 asistencias en 36 partidos (2. 447 minutos). A pesar del deseo de ambos jugadores de continuar, nadie puede garantizar su permanencia, dado que el Barcelona necesita reducir su masa salarial para alinearse con la regla del 1/1 y poder inscribir a los nuevos fichajes.
Raphinha, otra alternativa para el mediocampo
Un jugador más que podría integrarse al mediocampo, específicamente en la mediapunta, es Raphinha. En caso de que llegue un nuevo refuerzo para el extremo izquierdo, podría adaptarse a esa posición.
Raphinha, ante el desafío de mejorar sus estadísticas en la 24/25 y asegurarse un lugar en el XI
Flick considera que 'Rapha' posee las habilidades requeridas para ser un jugador clave en esa zona, aprovechando su velocidad y capacidad para mantener una presión alta.
Bajo esta lógica, esta posibilidad podría materializarse, ya que la directiva culé está interesada en Marcus Rashford, Luis Díaz, Ademola Lookman y Antonio Nusa para reforzar el extremo.